cómo participar
El iLab aspira a ser una comunidad organizada en red abierta a todo tipo de agentes. Se entiende por agente cualquier institución, entidad o agrupación de personas con una identidad propia sin necesidad de configuración o forma jurídica.
El iLab es una red y un espacio de trabajo estable abierto a la participación de las personas y estructura esa participación en base a distintos niveles de implicación y distintos espacios participativos. Para cada nivel se plantean una serie de beneficios y compromisos, y a cada espacio de participación se le asigna un ámbito de trabajo e influencia.
Entendiendo que se trata de un proyecto complejo y de largo recorrido, la organización y el modelo de gobernanza del iLab se pone en marcha de manera progresiva con la idea de que esta se pueda matizar y sofisticar en la medida en que el proyecto lo requiera.
Si deseas ser Agente Latente e implicarte en el desarrollo de la comunidad de aprendizaje del iLab, tanto enseñando como aprendiendo de otras, adhierete aquí:
Formulario de adhesión
agentes motores
Son los agentes con mayor implicación y compromiso en el proyecto. Participan de la puesta en marcha, desarrollo y gestión del iLab, contando con una visión global de todo lo que acontece.
Articulan la comunicación entre los participantes de la red; están al tanto de posibles oportunidades para desarrollar proyectos; impulsan procesos de investigación; captan oportunidades de futuros proyectos; dan cuenta de lo que se está logrando tanto dentro como fuera del iLab.
agentes activos
Son los agentes que participan en los proyectos de prospección, experimentación o transferencia.
Contribuyen a la generación de innovación y transferencia de conocimiento. Mediante su hacer generan aprendizajes y buenas prácticas que posteriormente se extenderán.
agentes latentes
Son agentes que tienen interés en la innovación en participación y mantienen una relación de escucha activa y aprendizaje respecto al iLab.
Forman parte de la red y conocen la actividad del proyecto.
grupo motor
Un espacio único de colaboración formado por agentes motores en el que se trabaja la estrategia de la red y se toman decisiones en torno a ésta, incluyendo la selección de los proyectos a desarrollar en el marco del iLab en coherencia con la estrategia definida.
Será un órgano flexible y operativo, que se adecuará a las fases y necesidades que deban ir cubriéndose para la implantación y desarrollo del iLab.
grupos por proyectos
Espacios múltiples que se activan en base a proyectos concretos y en los que se desarrolla la actividad de prospección, experimentación y/o transferencia. Son grupos formados por agentes activos y motores, y de temporalidad limitada.
foro abierto
Espacio de colaboración abierto a todos los participantes de la red del iLab y también a otras entidades y personas que quieran aportar de forma puntual. Sirve para contrastar y mejorar el proyecto, pero también funciona como un marco de aprendizaje e intercambio de conocimiento.